Maximino García Catarino, integrante de la Organización para el Futuro de los Pueblos Mixtecos (OFPM), fue detenido el 21 de enero en la comunidad de Juquila, municipio de Ayutla de los Libres por policías ministeriales de Guerrero y puesto a disposición de un juez, acusado de homicidio de un dirigente priista de la zona ocurrido en febrero del año pasado, informó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó a García Catarino medidas cautelares por considerar que corría grave riesgo tras la detención, desaparición, tortura y asesinato de Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, dirigentes de la OFPM, cuyos cuerpos fueron hallados el 20 de febrero de 2009.
Abogados de la organización señalaron que García Catarino fue golpeado por sus captores: “ […] lo interrogaron sobre el paradero de otros indígenas na savi (mixtecos), y de otros dirigentes de la OFPM. Cuando Maximino García Catarino se negó a contestar, los policías le propinaron patadas y puñetazos por todo el cuerpo”.
Tlachinollan calificó la detención del indígena como “arbitraria”, y tachó de “falsa” la imputación del homicidio. La acusación, dijeron, contiene graves irregularidades y entre los testigos de cargo hay contradicciones evidentes; además, hubo manipulación deliberada del cuerpo del occiso.
Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por la detención del activista ya que hay indicios de graves irregularidades en el caso, entre ellas que fue objeto de torturas luego de ser arrestado. AI destacó que ya ha documentado casos de activistas indígenas en Ayutla de los Libres, Guerrero, que enfrentan cargos criminales falsos y pasan varios años en prisión, debido a que les fue negado el derecho a un juicio justo, y este caso podría tener el mismo patrón.
Tlachinollan señaló que la detención de Maximino García evidencia la persistencia en Guerrero del “uso desviado e ilegítimo de las instituciones de procuración de justicia para perseguir y criminalizar a las y los defensores de derechos humanos”. También señala que este hecho ocurre en un momento de abierto deterioro de la situación de los derechos humanos en la entidad. Informó también que la defensa de García Catarino presentó las declaraciones de tres testigos que sostuvieron que en la hora y fecha del homicidio atribuido al mixteco éste gestionaba en Ayutla obras públicas para su comunidad.
Una delegación de la Oficina de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México visitó al indígena mixteco. El objetivo de la visita fue documentar la situación en que se encuentra el dirigente y las presuntas violaciones a sus derechos humanos luego de su detención.
El día 27 de enero, al fenecer al plazo constitucional ampliado de las 144 horas, el Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Allende, en la cabecera municipal de Ayutla de los Libres Guerrero, dictó auto de formal prisión en contra de Maximino García Catarino, quien en consecuencia deberá enfrentar privado de su libertad un proceso penal, en el que se le acusa de un delito que no cometió.
Para mas información:
Activista de la OFPM, detenido a pesar de medidas cautelares (La Jornada, 26 de enero 2012)
Reprueba Amnistía Internacional detención de activista en Guerrero (Proceso, 25 de enero 2012)
Emprende Tlachinollan campaña urgente para liberar a líder indígena (La Jornada de Guerrero, 26 de enero 2012)
ACCIÓN URGENTE: Un defensor indígena de los derechos humanos se enfrenta a un jucio injusto (CDH Tlachinollan y Amnisitia Internacional, 26 de enero 2012)
Arrestan a defensor de DH protegido por la CIDH en Guerrero (La Jornada en Linea, 25 de enero 2012)
Detención arbitraria del Sr. Maximino García Catarino – MEX 002 / 0112 / OBS 013 (FIDH, 26 de enero 2012)
Seguridad y protección para Maximino García, defensor de derechos humanos mixteco (Red TDT, 25 de enero 2012)
México: Detención arbitraria del Sr. Maximino García Catarino (Organización Mundial Contra la Tortura, 26 de enero 2012)
Piden Amnistía Internacional y Misereor la libertad del dirigente mixteco de Ayutla (El Sur de Acapulco, 26 de enero 2012)
ONG piden juicio justo para activista de Guerrero (El Universal, 26 de enero 2012)
Visitan enviados de la ONU a activista preso (La Jornada, 27 de enero 2012)
Dictan Auto de Foral Prisión a Maximino Defensor Indígena en Guerrero (CDH Tlachinollan 27 de enero 2012)
Para mas información de SIPAZ:
Guerrero: breves – Ataque a líder de la OFPM; intentan secuestrar a la hija de Inés Fernández (2 de septiembre 2012)
Guerrero: Lider de la OFPM liberado (19 de junio 2010)
Guerrero – Breves : Policia detiene a líder de la OFPM/ Aniversario El Charco (12 de junio 2010)