Chiapas: adherentes a La Otra Campaña denuncian estrategias de despojo por parte de gobierno federal y estatal.

El 20 de enero, adherentes a La Otra Campaña en Chiapas realizaron una conferencia de prensa en las oficinas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas con el fin de denunciar las estrategias de los gobiernos federal y estatal que configuran “una guerra de despojo que genera depredación ecológica, privatización de recursos naturales, sobre-explotación del trabajo, despojo territorial y exterminio de los pueblos indígenas, represión, persecución, encarcelamiento y asesinatos para contener las luchas sociales de resistencia a sus políticas”.

Afirmaron que dichas estrategias pretenden “despoblar y repoblar los territorios indígenas, hasta lograr un nuevo Cancún en Chiapas, consolidando el Corredor Biológico Mesoamericano para poner toda la riqueza natural de nuestras tierras y territorios en manos trasnacionales”, ello a través de “los megaproyectos para el supuesto desarrollo sustentable, las ciudades rurales, el ecoturismo, el Prodesis, la Estrategia de Desarrollo de los Estados del Sur (EDES)”. Expresaron que para ello, los partidos políticos (PRI, PRD y PVEM) y los tres niveles de gobierno “han engrosado las filas de los tradicionales grupos de choque y paramilitares”.

Detallaron que estas estrategias se ven ilustradas en territorios zapatistas en los cinco caracoles autónomos, “ejerciendo provocaciones y hostigamiento, amenazas de muerte, despojo de tierras recuperadas, destrucción de viviendas, desplazamiento forzoso, destrucción de cultivos y alimentos, robos y saqueos, agresiones físicas, violaciones sexuales a compañeras, detenciones arbitrarias y encarcelamientos”. Así como en San Sebastián Bachajón; en Tila; en la comunidad de Candelaria el Alto, Municipio de Carranza; en la comunidad de Busiljá, municipio de Ocosingo; en la Colonia 24 de mayo en San Cristóbal de Las Casas; en amenazas a los artesanos adherentes en la plaza Santo Domingo, en las cárceles del estado o en la persecución en contra de Nataniel Hernández Núñez, del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, integrante del Consejo Autónomo de la Costa, y el hostigamiento a sus familiares e integrantes de las comunidades del Consejo.

Para más información:

Boletín de prensa completo de La Otra Campaña – Chiapas (20 de enero de 2012)

Procede y Fanar, estrategias del gobierno para despojar a indígenas de sus tierras (La Jornada, 22 de enero de 2012)

Para más información de SIPAZ:

Chiapas: nueva denuncia pública de la comunidad Candelaria El Alto (12 de enero de 2012)

Chiapas: Plantón del Frente de Ejidos en Resistencia en San Cristóbal de Las Casas (26 de diciembre de 2011)

Chiapas: ejidatarios de Tila rechazan indemnización y piden a la SCJN respeto a su derecho al territorio (12 de febrero de 2011)

Chiapas: Hostigamiento Judicial a familiares del Director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC., (6 de julio de 2011)

Chiapas/México: Campaña nacional e internacional contra el hostigamiento judicial y criminalizacion a defensores de DH en México (24 Junio de 2011)

Chiapas: adherentes a La Otra Campaña de San Sebastián Bachajón denuncian injerencia del gobierno del estado.(8 de diciembre de 2011)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s