Guerrero – Breves: Estado mexicano reconoce responsablidad en el caso de Valentina Rosendo
Con un año y cuatro meses de retraso, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, en representación del Estado mexicano, ofreció una disculpa pública a la indígena guerrerense Valentina Rosendo Cantú, en un acto de reconocimiento de responsabilidad internacional por la violación de sus derechos humanos y la falta de atención adecuada en el sistema judicial del país, en cumplimiento con uno de los puntos de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). El acto se llevó en la ciudad de México ante la presencia de organizaciones sociales y de derechos humanos.
Poiré aseguró que a casi una década de lucha, se debe dar cumplimiento total a la sentencia para que actos “tan lamentables, tan terribles” como los que sufrió Valentina, “no se repitan con ninguna persona, en ninguna parte de nuestro país”.
Sin referirse a qué tipo de servidores públicos violaron los derechos de Valentina, Poiré indicó que los “desvíos” de servidores públicos que en el cumplimiento de su deber, violan los derechos humanos “deben ser investigados, sancionados y reparados integralmente por el Estado mexicano”. Acotó que los hechos ocurridos en 2002 y la impunidad del caso, no es un asunto generalizado en el gobierno de Calderón: “Es evidente que esos casos aislados no representan de modo alguno la política del Estado mexicano, orientada en todo momento por la promoción respeto, protección y garantía de los derechos humanos”.
Valentina Rosendo hizo una relatoría de sus casi diez años de sufrimiento no sólo por la agresión de los militares, sino por las consecuencias que le acarreó denunciar a miembros de las fuerzas armadas, como tener que abandonar su tierra y vivir ante las constantes amenazas de muerte: «Sigo luchando como mujer y él (su esposo) nunca lo valoró. Se fue cobardemente, pero sigo con la frente en alto, saqué a mi hija adelante, y estoy orgullosa de mí, de ser quien soy».Valentina confía en que el acto de desagravio impulse a que otras mujeres agredidas se defiendan y denuncien a sus atacantes.
Para concluir, Poiré se dirigió a la víctima: “Estimada Valentina, ejemplar Valentina: Hace casi una década el Estado no la protegió ni le procuró justicia; hoy el Estado mexicano reconoce su responsabilidad y actúa en consecuencia, este acto público es prenda de esa convicción y, a sabiendas de que parte de su sufrimiento es irreparable, deseamos que para usted y la pequeña Yenis y todos su familiares, que este acto simbólico se traduzca en una mínima restitución de justicia y que sirva para la reconstrucción de su proyecto de vida. Una vez más, una disculpa”.
Antes de abandonar la sala Valentina advirtió que su lucha no ha terminado. «[…] Todavía sigue porque todavía están los responsables afuera, todavía no están donde deben de estar. Pero estamos poco más de avance y hay esperanza«.
Para mas información:
Justicia para Valentina: apenas el perdón. (Cosecha Roja, 21 de diciembre)
Video: Valentina Rosendo en entrevista con Carmen Aristegui (CNN, 20 de diciembre)
Video: Valentina Rosendo en entrevista con Carmen Aristequi – parte 2 (CNN, 20 de diciembre)
Alejandro Poiré Romero, Secretario de Gobernación, durante el acto de Reconocimiento de Responsabilidad del Estado Mexicano, Caso Valentina Rosendo Cantú (Presidencia de la República, 15 de diciembre 2011)
“Tienen que reconocer que dije la verdad” (El Universal, 14 de diciembre 2011)
Caso Valentina Rosendo: Estado reconoce responsablidad (El Universal, 15 de diciembre 2011)
Reconoce Estado mexicano responsabilidad pública en caso Rosendo Cantú (La Jornada, 15 de diciembre 2011)
Con un “usted disculpe”, el Estado admite responsabilidad ante Valentina Rosendo (La Jornada de Guerrero, 15 de diciembre 2011)
Pide Gobernación perdón a Valentina (Milenio, 16 de diciembre 2011)
Acto de Reconocimiento Público. Caso Valentina Rosendo Cantú (15 de diciembre 2011)
“Usted disculpe”, dice gobierno a indígena violada por militares hace nueve años (Proceso, 15 de diciembre 2011)
El secretario de Gobierno, Humberto Salgado, refrendó el compromiso de la administración de Ángel Aguirre de respetar los derechos humanos y la democracia (Gobierno del estado de Guerrero 15 de diciembre 2011)
Para mas información de SIPAZ:
Guerrero – breves: Manifestantes interponen queja contra militares; ONG informan a autoridades de EEUU sobre obligaciones de México Iniciativa Mérida (12 de noviembre 2011)
Guerrero: A un año de las sentencias de la CoIDH a favor de Inés y Valentina ; Aniversario y ampliación de la Policía Comunitaria; Violencia en la Sierra de Petatlán. (7 de octubre 2011)
Guerrero – breves: Inicia campaña para cumplir sentencias en casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo; Organizaciones recibirán Caravana al Sur del Movimiento por la Paz; Celebración del día internacional de l@s Desaprecid@s (3 de septiembre 2011)