Rosendo Radilla. @Cencos
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) permitir el acceso y entregar copias de la averiguación previa sobre la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco a la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y a la hija del extinto luchador social, Tita Radilla. Es la primera vez que el máximo tribunal determina que el Ministerio Público facilite copias de una averiguación previa en un caso relacionado con víctimas de violaciones graves a los derechos humanos.
Por otra parte,el 30 de noviembre, en un foro de análisis, luchadores sociales y catedráticos propusieron que se amplíe el periodo que investigará la Comisión de la Verdad, pues los coordinadores de ese órgano proponen que sólo indague entre 1969 y 1979, lapso que abarca la denominada guerra sucia en Guerrero. El visitador general de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero, (CODDEHUM) Hipólito Lugo Cortés, detalló que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha documentado 532 desapariciones en Guerrero, todos asentados en la recomendación 326 que en 2001 se dirigió al entonces presidente Vicente Fox. Además, de 2005 a la fecha se tienen registradas 62 desapariciones forzadas, en las cuales habrían participado policías ministeriales y municipales, y en 14 casos, elementos del Ejército Mexicano. La representante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Rocío Mesino, criticó que se pretenda excluir de las pesquisas las matanzas de Aguas Blancas (1995) y El Charco (1998).
Para más información:
Debe PGR informar del caso Radilla (La Jornada, 1 de diciembre)
Piden ampliar pesquisas sobre la guerra sucia (La Jornada, 1 de diciembre)
La SCJN ordena a la PGR entregar expediente del caso del Sr. Radilla Pacheco (Cencos, 1 de diciembre)
Para más información de SIPAZ:
Guerrero: breves – Tierra Caliente segundo lugar nacional en número de feminicidios; SCJN analizará recomendaciones de la Corte Interamericana en el caso de Radilla (11 de septiembre 2011)
Guerrero – breves: Nuevamente convoyes militares en territorio comunitario; “No basta con acto de reconocimiento del gobierno”: AFADEM (5 de noviembre)