Guerrero – breves: Maestro/as en Acapulco denuncian extorsión; Secuestran a 20 jóvenes en Tierra Caliente; Persiste persecusión a ONGs dice Tlachinollan; Invitación XVI aniversario Policía Comunitaria

foto: Cuartoscuro

Desde el 25 de agosto pasado, docentes de la zona suburbana de Acapulco denunciaron que han sido víctimas de secuestro, extorsión y robo de vehículos, por lo cual decidieron suspender labores en cientos de escuelas. Han realizado marchas y protestas denunciando la inseguridad y las extorsiones. Los casos de extorsiones casi se triplicaron desde 2004. El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, aseveró que es inaplazable una reunión con los maestros para determinar el regreso a clases, porque ya no se puede seguir en espera. Advirtió que si no hay acuerdos, comenzarían las sanciones a los docentes.

Por otro lado, el 25 de septiembre entre las 10:00 y las 12:30, al menos 20 jóvenes fueron plagiados en los municipios de Cutzamala de Pinzón y Tlalchapa, Tierra Caliente, confirmó Aguirre Rivero. Declaró que se está llevando a cabo un operativo en la zona debido a la desaparición de unas 20 personas en esos municipios vecinos. Fueron liberadas algunas de las personas plagiadas, pero el gobernador rechazó dar más detalles. Señalan como responsables del secuestro masivo a hombres en camionetas que interceptaron las víctimas en distintas acciones: cuando caminaban por las calles, se paseaban en moto y de sus domicilios o en negocios. La región de Tierra Caliente está padeciendo mucha inseguridad y violencia actualmente. La semana pasada se reportaron otros seis “plagios”, todos en el municipio de Tlalchapa. Por otra parte, en mañana del 28 de septiembre, aparecieron ejecutados un hombre y una mujer en la comunidad La Iguana, municipio Coyuca de Catalán en esta misma zona. El hombre fue identificado con una persona secuestrada el 15 de septiembre en Altamirano y la mujer permanece como desconocida.

Por otro lado, dos años después de que la Barra de Abogados y Abogadas de Inglaterra y Gales (BHRC) visitara Guerrero, la situación de los derechos humanos en la entidad no ha mejorado, de acuerdo con el informe presentado por la BHRC el 21 de septiembre en Chilpancingo. Las autoridades siguen acosando a los defensores de las garantías individuales y no han subsanado las irregularidades de su sistema judicial, según el informe. Un ejemplo de ello es que no ha habido castigo para quienes mataron en 2009 a Raúl Lucas y Manuel Ponce, militantes de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco (OFPM), ni para Lorenzo Fernández Ortega, asesinado este mismo año. Era el hermano de la indígena Inés Fernández Ortega, agredida sexualmente por soldados en 2002, ambos siendo partes de la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM). Vidulfo Rosales, coordinador jurídico del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, afirmó lo anterior y lamentó que el gobierno estatal siga negando justicia a las víctimas.

Por último, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC), en el marco de su XVI aniversario, convocó junto con organizaciones solidarias, a la XXX reunión del Congreso Nacional Indígena. El evento, con el título “por la defensa de nuestros territorios” se llevará a cabo los días 14 y 15 de octubre en la comunidad de Paraje Montero, municipio de Malinaltepec, en la región de la Montaña. Habrá 3 mesas de trabajo, sobre ‘defensa de la tierra’, ‘articulación del movimiento indígena’, y ‘medios alternativos’.

Para más información:

Endurece Aguirre su postura y advierte el cese de maestros de Acapulco si no regresan a clases (Sur de Acapulco, 29 de septiembre)

La industria de la extorsión, un boom en #Guerrero (Animal Político, 26 de septiembre)

Miles de profesores marchan en Acapulco; exigen medidas reales de seguridad (Animal Político, 22 de septiembre)

Miles de profesores marchan en Acapulco; exigen seguridad (La Jornada, 22 de septiembre)

Guerrero confirma plagio de 20 jóvenes (El Universal, 27 de septiembre)

Ejecutan en Coyuca de Catalán a un joven que estaba secuestrado y a una mujer (Sur de Acapulco, 29 de septiembre)

Persiste persecución a ONG en Guerrero: Tlachinollan (La Jornada, 28 de septiembre)

Convocatoria XVI aniversario de la CRAC-PC

Para más información de SIPAZ:

Guerrero: Movilización de la Policía Comunitaria en contra de la minería (24 de agosto)

Guerrero – breves: Sigue conflictividad en la Sierra de Petatlán; Desplazad@s en la sierra de Coyuca de Catalán regresan a La Laguna; Presión para retirar la Policía Comunitaria de varias comunidades (29 de julio)

Guerrero: Segundo asesinato de ecologista en la Sierra de Petatlán (4 de junio)

Guerrero: Asesinan al campesino ecologista Javier Torres Cruz (20 de abril)

Guerrero: 107 desplazad@s forzos@s por la violencia (19 de mayo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s