Policía Comunitaria Foto @SIPAZ
El 22 de agosto, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC) inició una campaña informativa a indígenas de las regiones de la Costa Chica y la Montaña sobre las actividades mineras en la zona. Informa que empresas canadienses e inglesas pretenden abrir explotaciones mineras a cielo abierto, sin el consentimiento de los pobladores, incluyendo yacimientos de oro, plata, zinc y otros metales. En un boletín del 20 de agosto, la CRAC-PC menciona que “la movilización es de apoyo a la población y con la finalidad de fortalecer la seguridad pública, así como para informar al pueblo en general de algunos aspectos importantes de interés para todos”. El boletín continua: ”Nuestro pueblo ya tomo la decisión: No permitiremos la instalación de las minas en nuestros territorios. El gobierno federal, estatal y municipales, deben garantizarnos y hacer efectivo el derecho a la consulta. Tenemos el derecho histórico y preferente al uso y preservación de nuestras tierras y territorios”. La CRAC-PC invita a la sociedad civil a una gran asamblea que se celebrará el 27 de agosto, en la comunidad de Tenamazapa, municipio de Tlacoapa, para dar seguimiento a la lucha por la defensa de los territorios.
Para más información:
Boletín de la CRAC-PC (21 de agosto)
Alerta Policía Comunitaria sobre proyectos de mineras en Guerrero (La Jornada, 22 de agosto)
Inician pueblos de Guerrero lucha contra labor de mineras extranjeras (La Jornada, 21 de agosto)
Weblog de la Policía Comunitaria
Para más información de SIPAZ:
Lucha pueblo!