Guerrero – breves: Liberación de líder de la OPIM; Incursión de la Marina en comunidad La Morena

Integrantes de la OPIM @La Jornada

El día 7 de julio, fue liberado Rafael Rodríguez Dircio, integrante de la Organización del Pueblo Indígena Me`phaa (OPIM), quien había  sido detenido y encarcelado el 29 de junio pasado acusado por el homicidio de Alejandro Feliciano García. Bajo estos mismos cargos cinco integrantes de la OPIM también habían sido detenidos el 17 de abril de 200. Uno estas personas fue Raúl Hernández Abundio, prisionero de conciencia defendido por Amnistía Internacional quien permaneció en prisión por más de dos años por dicha acusación (los 4 otros habían salido antes). Al no contar con pruebas para procesarlo, el juez Inocencio Orduño Magallón, resolvió auto de libertad para Rafael Rodríguez.

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan recordó que existen otras cuatro órdenes de aprensión en contra de miembros de la OPIM por este mismo delito. “Es por ello que solicitamos a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, el desistimiento de dichas órdenes de aprensión, ya que con la libertad de Rafael Rodríguez Dircio, ha quedado demostrado nuevamente que las acusaciones y el proceso en contra de los defensores indígenas, se deriva de un expediente fabricado, en contra de quienes reclaman la vigencia de sus derechos humanos y se organizan para hacerlos valer”.

Por otro lado, el 20 de julio, efectivos de la Marina-Armada de México irrumpieron en la comunidad La Morena, municipio de Petatlán. Retuvieron durante dos horas a los policías estatales que vigilaban la comunidad, así como a los pobladores, denunció Elvia Torres Cruz, hermana de Javier Torres, campesino asesinado en abril. La justificación por el operativo fue porque el domingo anterior (17 de julio) habían dejado uno de sus vehículos en la comunidad. Ese día se dio un enfrentamiento en la comunicad entre efectivos de la Marina-Armada de México y miembros de la Policía del Estado. Un marino y un policía resultaron muertos. El 18 de abril de este año Javier Torres fue asesinado por un grupo uniformado con armas de alto poder, presuntamente sicarios del crimen organizado. Su familia obtuvo  medidas cautelares de protección y desde entonces La Morena está bajo resguardo de la Policía del Estado.

En entrevista, el coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO), Javier Monroy, dijo que dirigentes de las organizaciones que integran el Frente de Masas Populares del Estado de Guerrero se reunieron con el procurador de Justicia, Alberto López Rosas, y exigieron que aclare los hechos y agilice las investigaciones del asesinato de Javier Torres. Asimismo, indicó que solicitaron apoyo de material de construcción y despensas para La Morena, por los daños sufridos el 17 de julio.

Para más información:

La justicia que esperamos (boletín de Tlachinollan)

Declara el juez la inocencia del indígena Rafael Rodríguez Dircio y sale libre (El Sur de Acapulco, 16 de julio)

Pide la OPIM al gobierno mecanismos para que otros acusados no pisen la cárcel (El Sur de Acapulco, 17 de julio)

Libre Rafael Rodríguez, defensor del pueblo indígena me’phaa (Indymedia, 7 de julio)

Indígena de la OPIM libre (La Jornada, 6 de julio)

Liberan a integrante de la OPIM; no hubo pruebas (La Jornada, 6 de julio)

Irrumpen marinos en La Morena; retienen a policías y habitantes (La Jornada, 21 de julio)

Oficial: un marino y un policía estatal murieron en el choque en La Morena (El Sur de Acapulco, 21 de julio)

¨No tengo confirmado¨ que hayan sido efectivos de la Marina los que atacaron a policías del estado: Aguirre (El Sur de Acapulco, 22 de julio)

Huyen familias de la sierra de Petatlán por amenazas y asesinatos (El Sur de Acapulco, 22 de julio)

Para más información de SIPAZ:

Guerrero: Nueva detención de integrante de la OPIM por mismo caso que Raúl Hernández; Asesinato de viuda de Lucio Cabañas y su hermana . (5 de julio)

Guerrero: Asesinan al campesino ecologista Javier Torres Cruz(20 de abril)

Guerrero: Segundo asesinato de ecologista en la Sierra de Petatlán (4 de junio)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s