Guerrero: Marchas solidarias a 16 años de la matanza de Aguas Blancas

Lugar de la matanza @ La Jornada

El pasado 28 de junio se conmemoraron los 16 años desde la matanza de los 17 campesinos asesinados de Aguas Blancas. Ese mismo día en 1995, más de 60 campesinos miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) que viajaban por carretera en dos camiones, fueron interceptados en el vado de Aguas Blancas por agentes de la Policía Judicial del estado de Guerrero. Fueron obligados a descender del camión y a tirarse en el piso. En ese momento, los policías comenzaron a disparar, matando a 17 personas e hiriendo gravemente a muchas otras. Los campesinos de la OCSS se dirigían a Atoyac de Álvarez a exigir la presentación con vida de su compañero Gilberto Romero Vázquez, que se encontraba desaparecido desde el 24 de mayo de 1995.

En el marco de la conmemoración de esta masacre y en marchas simultáneas en Coyuca de Benítez y Acapulco, militantes de organizaciones civiles y de campesinos reclamaron: “¡Justicia!, que se castigue a los autores intelectuales”. Distintas organizaciones sociales también marcharon la mañana del 28 de la comunidad de Aguas Blancas, Coyuca de Benítez, Guerrero, hasta la zona de la tragedia.

«A 16 años sabemos que el exgobernador Rubén Figueroa Alcocer camina aquí en Guerrero, aquí vive y no ha sido molestado por el gobierno actual, todos los gobiernos que han pasado desde que ocurrió la matanza no han hecho justicia«, expresó Benigno Guzmán Martínez, dirigente de la OCSS.

Representantes de organizaciones sociales que participaron en el foro Aguas Blancas, diez años de impunidad, que se llevó a cabo en Coyuca de Benítez, concluyeron que no se ha aplicado la justicia plena, ni siquiera el cumplimiento de las recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mucho menos de las Comisiones Interamericana y Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, se comprometió a instalar una Comisión de la Verdad en el estado respecto a este caso y a otros relacionados con desapariciones forzadas. Sin embargo, la creación de esa comisión ha ocasionado molestia entre la mayoría de las agrupaciones sociales y de familiares desaparecidos en Guerrero por no tener, dicen, bases legales para actuar jurídicamente, ya que lo que se necesita es una fiscalía con capacidad legal, pero dirigida por la sociedad civil.

Para más información:

Piden justicia a 16 años de masacre en Aguas Blancas, El Universal, 29 de junio de 2011

Campesinos piden al gobierno de Guerrero resolver masacre de Aguas Blancas, CNN México, 29 de junio de 2011

La matanza de Aguas Blancas cumple diez años de dolor e impunidad, La Jornada, 29 de junio de 2011

Justicia, reclaman en aniversario de la matanza de Aguas Blancas, La Jornada Guerrero, 29 de junio de 2011

Con caminata, recuerdan en Guerrero matanza en Aguas Blancas, La Jornada, 28 de junio de 2011

Para más información de SIPAZ:

Guerrero – Sigue presión de ONGs para justicia en el caso de Raúl Hernández (24 de agosto de 2010)

Guerrero – PGJE pide 50 años en contra de Raúl Hernández (10 de agosto de 2010)

Guerrero – Breves: Detienen integrante del FODEG, Raúl Hernández recibe amenazas y anuncio de conmemoración masacre Aguas Blancas (25 de junio de 2010)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s