Breves Guerrero: Integrantes de la OPIM y del CDH de la Montaña Tlachinollan sufren amenazas contra su vida; Invitación a aniversario de Tlachinollan; caso de los ecologistas de la Sierra de Petatlán.

Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera (@HRW)

El 16 de junio, los dirigentes de la Organización de los Pueblos Indígenas Mep’haa (OPIM), Obtilia Eugenio Manuel y Cuauhtémoc Ramírez, fueron amenazados de muerte en caso de continuar con la exigencia del cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoiDH) en los casos de Valentina Rosendo e Inés Fernández, indígenas violadas por militares en 2002.

De acuerdo con la Acción Urgente publicada por Amnistía Internacional (AI), el pasado 16 de junio se encontró en la casa de Obtilia Eugenio Manuel y Cuauhtémoc Ramírez un mensaje escrito a mano, en el que decía que dejaran de presionar al gobierno con el cumplimiento de las sentencias de la CoiDH. Dicho mensaje también hacía extensiva la amenaza al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, poco después de la reapertura de sus oficinas en Ayutla de Los Libres, luego de dos años de permanecer cerradas por el hostigamiento y agresiones en su contra. : “Nunca dejamos libre aunque pidan protección del gobierno […] si no callan le matamos […] protección vale mierda nosotros somos protegido”.

Aún en este contexto adverso, en el marco de su XVII Aniversario, el CDH de la Montaña Tlachinollan convocó a a un Foro en defensa del Territorio “Luchar para construir el amanecer de la justicia” por llevarse a cabo en la ciudad de Tlapa de Comonfort, Montaña de Guerrero, los próximos 1 y 2 de julio. Durante el mismo, se compartirán procesos de organización comunitarios que los pueblos de Guerrero están llevando a cabo frente a empresas mineras y proyectos hidroeléctricos entre otros.

 Por otro lado, y en otro caso en el que la CoiDH sentenció a México, el 21 de julio, por primera vez, el Estado mexicano se comprometió públicamente mediante un acto solemne a cumplir con una sentencia ordenada por la CoiDH por el caso de los Campesinos Ecologistas Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera , defensores de los bosques de la Sierra de Petatlán, en el estado de Guerrero. Cabe recordar que en una decisión difundida en diciembre de 2010, la CoiDH condenó al Estado mexicano por violaciones a la libertad personal, integridad personal, garantías judiciales y protección judicial de estas dos personas.

El 20 de diciembre del presente año el Estado tendrá que presentar su primer informe de avances sobre el cumplimiento de dicha sentencia en torno a los distintos ejes propuestos: publicaciones, justicia, reparaciones pecuniarias, registro de detenciones, reformas para contar con un recurso efectivo frente a la indebida extensión del fuero militar y capacitación.

Para más información:

Guerrero: las comunidades se quedan solas (Proceso, 24 de junio de 2011)

Acción Urgente de Amnistía Internacional (23 de junio de 2011)

Amenazan de nuevo a líderes de la OPIM (La Jornada de Guerrero, 23 de junio de 2011)

México se compromete públicamente a cumplir la sentencia de la Corte IDH por el caso de los Campesinos Ecologistas (Boletín de prensa del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, 21 de junio de 2011)

Sólo algunos soldados cometen violaciones, asegura subsecretario de Gobernación(EL Sur de Acapulco, 23 de junio de 2011)

Gobierno atenderá sentencia de Derechos Humanos por campesinos agredidos (CNN México, 21 de junio de 2011)

Campesinos ecologistas exigen justicia por encarcelamiento en 1999 (Proceso, 21 de junio de 2011)

Audio-Video:

Reporte 13 Montiel y Cabrera Su lucha por los bosques (Youtube, 23 de junio de 2011)

Para más información de SIPAZ:

Breves Guerrero: incumplimiento del Estado mexicano en caso Radilla, reapertura de la oficina del CDH de la Montaña Tlachinolan en Ayutla; desaparición de un periodista en Acapulco; gobierno estatal frente al tema de la explotación minera junio 17, 2011

Guerrero: Se publica la sentencia de la CIDH en caso Cabrera García y Montiel FloresJunio 9, 2011

Guerrero: breves – Nuevas amenazas a dirigentes de la OPIM; inclusión de recursos en presupuesto federal destinados a La Parota; Invitación al sexto aniversario de Radio Ñomndaa Diciembre 6, 2010

Guerrero: amenazan de muerte a Andrea Eugenio Manuel, activista indígena y hermana de Obtilia Marzo 26, 2010

Guerrero: nuevas amenazas en contra de Obtilia Eugenio Manuel, Presidenta de la OPIM y testigo en el caso de Inés Fernández Ortega vs. México Marzo 17, 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s