Foto @www.vientodelibertad.org
El lunes 18 de abril, el defensor de los bosques de la sierra de Petatlán, Javier Torres Cruz, conocido también por haber denunciado ante la Procuraduría del DF al cacique Rogaciano Alba como autor del asesinato de la abogada Digna Ochoa, fue asesinado por sicarios, presuntamente al servicio de éste, mismo que se encuentra preso por presuntos vínculos con el crimen organizado. Asimismo, se informó que su hermano, Felipe Torres Cruz, se encuentra herido al parecer de gravedad. De acuerdo con información difundida por el coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO), Javier Monroy Hernández, Torres Cruz de 30 años de edad, transitaba por el lugar conocido como Puerto de la Mosca, en la Sierra del municipio de Petatlán, cuando fue recibido a balazos por un grupo de hombres de apellido Arreola, identificados como sicarios al servicio de Rogaciano Alba.
Las organizaciones no gubernamentales Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO) y el Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), en un boletín de prensa del 19 de abril, condenaron este crimen y demandaron al gobierno estatal y federal la investigación del caso y el castigo a los responsables. “Javier Torres es una víctima más de la criminalización de la lucha social y de la llamada guerra del narco, de esa guerra de capitales oscuros donde el Estado ha tomado partido y el Gobierno de Calderón es parte de los contendientes, coludido con los grupos de poder político y económico integrados en las cúpulas de los partidos y en los grupos empresariales.[…]Por lo anterior, las organizaciones demandan, entre otras cosas: » – Que no se utilice el discurso de la lucha contra el narcotráfico para encubrir actos de hostigamiento e intimidación en contra de las comunidades de la Sierra de Guerrero, se transparente la presencia militar en la región y se esclarezca la presencia de paramilitares con informes fidedignos de sus acciones y resultados. – La salida inmediata del Ejército Mexicano de pueblos y ciudades de la Sierra de Guerrero, el regreso a sus cuarteles, castigo a los militares culpables de violaciones de derechos humanos y reparación de los daños causados a comunidades, organizaciones sociales y familias. Finalmente, el TADECO y el CCTI llaman “a las organizaciones sociales y organismos civiles y de defensa de derechos humanos a solidarizarse e integrarse a las acciones de denuncia y solidaridad”.
Por otra parte, la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y el CCTI, en un boletín de prensa de 20 de abril, expresan que «[e]s importante destacar el periodo de 10 días que permaneció desaparecido Javier Torres Cruz del 1 al 10 de diciembre del 2008, durante el cual fue torturado y amenazado de muerte por militares pertenecientes al 19 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano quienes según le externaron a Torres “actuaban para la gente de Rogaciano”, desaparición y tortura que nunca fue investigada por las autoridades competentes. Otros hechos que se relacionan con las amenazas en contra de Javier se ubican durante el año 2009 cuando por lo menos en 6 ocasiones distintas, elementos del Ejército ingresaron a la comunidad de La Morena agrediendo a familiares de Javier y amenazándolo de muerte, todas estas violaciones así como las incursiones fueron denunciadas puntualmente, sin que hasta la fecha la autoridad competente haya resuelto algún caso». El boletín de prensa enfatiza que «[e]l asesinato del campesino ecologista Javier Torres Cruz, no puede quedar en la impunidad por todo lo que representa […]» y que «[e]l gobierno del estado de Guerrero tiene que actuar inmediatamente para recabar las pruebas y los testimonios necesarios para detener, desarmar y desmovilizar al grupo conocido como “Los Arreola” […]».
Para más información:
Matan en la sierra de Petatlán al campesino que denunció el asesinato de Digna Ochoa; culpan a sicarios de Rogaciano (Sur Acapulco, 20 de abril)
Sicarios emboscan y matan al ecologista Javier Torres Cruz (La Jornada, 19 de abril)
Boletín de prensa (TADECO y CCTI, 19 de abril)
Boletín_de_Prensa_ANAD_y_CCTI (20 de abril)
Para más información de SIPAZ:
Guerrero – breves: Preocupación por la seguridad de los habitantes de La Morena (27 de diciembre 2010)
Guerrero: Desaparecido aparece torturado (20 de diciembre 2008)