El 25 de marzo, se dictó auto de libertad a los integrantes de la radio comunitaria Ñomndaa, David Valtierra Arango, Silverio Matías Domínguez y Genaro Cruz Apóstol, luego de haber sido acusados por el delito de privación de la libertad en agravio de Narciso García Valtierra. Inicialmente, se les había dictado una sentencia con una pena de 3 años y 2 meses de cárcel y una multa de mil 753 pesos, según su defensa, sin que hubiera prueba de que los acusados participaran en los hechos. El mismo juez que decidió en contra de los defensores en un primer momento, exoneró casi simultáneamente a José Luis Rocha Ramírez, miembro del grupo de poder caciquil de la región de Xochistlahuaca, responsable de lesionar al mismo Silverio Matías y provocar la pérdida de su ojo, un hecho que los integrantes de Radio Ñomndaa consideró como un indicador de la falta de imparcialidad por parte del juez.
Una semana antes, en el marco del Primer Encuentro de radios comunitarias, radios libres y medios alternativos nacionales e internacionales, celebrado del 18 al 20 de marzo, en San Luis Acatlán, Costa Chica de Guerrero, las organizaciones ahí reunidas avalaron el trabajo como defensor de derechos humanos del integrante de Radio Ñomndaa, David Valtierra Arango. Afirmaron que a partir del proceso penal amañado en su contra, Valtierra fue objeto de calumnias que buscaban desprestigiar su labor como defensor y promotor de los derechos humanos del pueblo Nanncue Ñomndaa, misma que realiza desde el año 2000.
Por otra parte, el 25 de marzo, frente a las amenazas existentes hacia el periódico El Sur Acapulco, su director, Juan Angulo, informó que cerraron las instalaciones de Acapulco. Los empleados de la redacción trabajarán desde sus casas y la edición se desarrollará en sus oficinas de Chilpancingo. Indicó que el cierre de las instalaciones duraría hasta el final del gobierno de Zeferino Torreblanca el 31 de marzo. El director del diario responsabilizó al gobernador por las amenazas contra el periódico y la falta de seguridad de los periodistas.
Por otro lado, en la madrugada del 24 de marzo, efectivos del Ejército catearon sin permiso tres propiedades en el municipio de Tlacoachistlahuaca, presuntamente en busca de armamento y droga, y en una de ellas respondieron a un disparo de advertencia y mataron a un vaquero indígena. En el rancho El Zapote, un vaquero despertó al percatarse de la presencia de extraños en el lugar, por lo que disparó un rifle para tratar de ahuyentarlos. En respuesta los soldados le dispararon a Víctor Cirilo Felícitos, indígena na savi originario de Zacualpan, quien murió dentro de uno de los cuartos del rancho cerca del arroyo de Tlacoachistlahuaca.
Finalmente, el 28 de marzo, diversas organizaciones, radios comunitarias libres y medios alternativos, dieron inicio a la Campaña en Defensa del Territorio, denominada: A corazón abierto defendamos nuestra Madre Tierra en contra de la minería. Esta campaña surge luego de reconocer que tan sólo del 2005 al 2010 aproximadamente 200,000 hectáreas del territorio indígena de las zonas Costa Chica y La Montaña de Guerrero, fueron entregadas por el gobierno federal a empresas extranjeras, quienes mediante concesiones de 50 años podrán realizar actividades de exploración y explotación, sin tomar en cuenta el derecho al territorio y a la consulta de los pueblos indígenas. La primera etapa de la campaña será dedicada a la difusión de información sobre la problemática de la minería.
Para más información:
Absuelven a defensores de derechos humanos de Xochistlahuaca (CENCOS, 29 de marzo)
Comunicado Radio Ñomndaa – 29-03-2011 29-03-2011
Avalan trabajo del comunicador David Valtierra como defensor y promotor de derechos humanos (CENCOS, 23 de marzo)
Amenazan a periodistas de El Sur de Guerrero. Con Denise Maerker (Radio Formula) 25 de marzo)
Cierra El Sur sus oficinas en Acapulco; protesta así por la falta de garantías a sus trabajadores (Sur Acapulco)
Soldados matan a indígena durante un allanamiento (La Jornada, 26 de marzo)
Página web de la campaña en contra de la minería en la Costa Chica y La Montaña: http://acorazonabierto.acervo.org
Comunicado campaña – A corazón abierto defendamos nuestra Madre Tierra en contra de la minería
Para más información de SIPAZ: