Chiapas: Amenazas de muerte a Margarita Martinez y a integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

El 24 de noviembre de 2010, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas denunció nuevos actos ocurridos en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que ponen en riesgo la vida y la integridad de la defensora Margarita Guadalupe Martínez Martínez así como integrantes del equipo de este Centro.

El testimonio de Margarita Martínez sustancialmente refiere lo siguiente “el día de hoy después de haber sostenido una entrevista con un funcionario de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, me dirigí a un café ubicado en la zona centro de esta ciudad para tomar algo; al salir del café busque a la persona que tengo asignada de custodia (Margarita cuenta con medidas precautorias recomendadas por la CIDH) pero no lo encontré, por eso caminé una cuadra y fue ahí en donde me interceptaron dos personas, uno a bordo de una camioneta Ranger blanca sin placas de circulación y el otro a pie, este último me indicó que caminará dos cuadras porque ahí encontraría a una persona que me daría indicaciones”.

Margarita continúa relatando “Camine al lugar indicado, pues me amenazaron de muerte si no cumplía los pasos, al llegar ahí una persona me entrego un papel con letras recortadas de papel periódico que dice: “Diego en tus/ manos esta la vida / de esta familia / enfrentarás cargos / Defensores la verga” despúes me dijo que lo llevara al Frayba porque son unos pinches culeros de mierda, solo andan desestabilizando al Estado, justifican sus gastos según a favor de los más necesitados a favor de la justicia, que justicia ni que la madre justicia, mi verga”.

Después de exigirle que trasmitiera otras amenazas más a los integrantes del Frayba le indicaron caminar un par de cuadras tomar un taxi, dirigirse al panteón municipal “para que puedas platicar con tus muertitos porque ya pronto te vas a encontrar con ellos”, volver a tomar un taxi para dirigirse al mercado “sin hacer pendejadas porque eres persona muerta”.

Margarita, fue vigilada desde la camioneta blanca para que cumpliera el recorrido que le habían indicado, al llegar al centro de la ciudad y por el trafico vehicular logra perder de vista a sus agresores, llegando después a las instalaciones de este Centro de Derechos Humanos. El policía que estaba responsable de su seguridad, indicó que en ningún momento se alejó del café en donde se encontraba Margarita, argumentando que estuvo vigilando las puertas del local y que en ningún momento vio salir a Margarita.

Cabe recalcar que justamente al día siguiente, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidos para los derechos humanos (OACNUDH) presentó públicamente la actualización de su informe sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México, misma en la que señalaron que los estados de Chihuahua, Chiapas, Oaxaca y Guerrero encabezan la lista de agresiones. De septiembre de 2009 a octubre de 2010, 37 defensores de derechos humanos han sido amedrentados, golpeados y detenidos de manera arbitraria; siete han desaparecido y cinco murieron en manos de autoridades y del crimen organizado.

Javier Hernández, representante de la Oficina del Alto Comisionado en México, dijo que lo grave de esta situación es que son las mismas autoridades municipales, militares o los encargados de impartir justicia quienes amenazan la seguridad de los defensores. Añadió que en el actual clima de “inseguridad y violencia, es indispensable que el Estado mexicano brinde garantías adecuadas para los defensores”, toda vez que su obligación es investigar y sancionar a los responsables, además de reparar el daño a los afectados. No obstante, no ha cumplido con su responsabilidad, toda vez que la impunidad ha significado un factor que “aumenta el riesgo” de los defensores que los coloca en una situación de “indefensión y desprotección”.

El mismo 25 de noviembre, la OACNUDH también emitió un pronunciamiento público en el que condenó la agresión en contra de la defensora de derechos humanos Margarita Martínez. “Es alarmante y perturbador que esta agresión haya ocurrido a pesar de contar con resguardo policial, después de que Margarita se hubiera encontrado con nosotros, a dos días de haber visto a los delegados de ACAT y casi en los precisos momentos en que la Oficina, al unísono con la CNDH y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, hacíamos pública nuestra preocupación por la crítica situación que enfrentan las defensoras y defensores de derechos humanos en México”, dijo Javier Hernández Valencia.

Para más información:

Acción Urgente: Amenazas de muerte, hostigamiento a Defensora de Derechos Humanos, a integrantes y director del Frayba (Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, 25 de noviembre)

OACNUDH condena la agresión en contra de la defensora de derechos humanos Margarita Martínez en Chiapas (Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos , 25 de noviembre)

Amenazan de muerte a defensora de derechos humanos en San Cristóbal de las Casas (La Jornada 27 de noviembre)

Nota informativa urgente (Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, 24 de noviembre)

– En aumento, número de agresiones a defensores de derechos humanos en México: OACDH (La Jornada, 25 de noviembre)

ONU: un año, 37 ataques a defensores de derechos (Milenio, 25 de noviembre)

– Actualización 2010: informe sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en México (OACNUDH, noviembre de 2010)

Para más información de SIPAZ:

Chiapas: un año de impunidad en caso de agresiones defensores de derechos humanos (11 de noviembre de 2010)

Chiapas: Falta de compromiso del Estado Mexicano impidió que defensora de derechos humanos asistiera a encuentro convocado por la ONU (18 de octubre de 2010)

Chiapas: a 7 meses del inicio del hostigamiento en contra de integrantes de Enlace Comunicación y Capacitación de Comitán (17 de junio de 2010)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s