
El pasado 4 de marzo, Amnistía Internacional (AI) declaró presos de consciencia a Sara López González, Guadalupe Borjas y Joaquín Aguilar del Movimiento de Resistencia Civil a las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica de Candelaria, Campeche, quienes desde el 10 de julio de 2009 se encuentran presos en el penal de San Francisco Kobén, Campeche, por luchar a favor de una tarifa justa de la energía eléctrica. Por su parte, la Red Nacional de Resistencia Civil a las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica anunció varias actividades en todo el país, después de haber celebrado su Segundo Encuentro a nivel nacional, el pasado 27 y 28 de febrero en la Ciudad de México.

En su declaración sobre los tres encarcelados de Campeche, AI resalta que “Estas tres personas fueron detenidas en julio de 2009 en relación con su participación en el movimiento. La Procuraduría General de la República acusa a los tres dirigentes de retener presuntamente como rehén a un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana. Los cargos se basaron en una querella interpuesta por el representante legal de la CFE por obstrucción de servicio público, un delito menor. La querella se presentó tras una reunión de los dirigentes con la CFE para pedir la reconexión del suministro de electricidad. Sin embargo, la Procuraduría General de la República fabricó después el cargo adicional de toma de rehén, un delito grave por el que no se puede conceder la libertad bajo fianza. […] ‘Los cargos penales presentados contra Sara, Joaquín y Guadalupe son totalmente infundados y parecen haberse presentado únicamente para detener su campaña contra las elevadas tarifas eléctricas’, ha afirmado Rupert Knox, investigador sobre México de Amnistía Internacional.”

Por su lado, la Red Nacional de Resistencia Civil a las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica anunció una campaña internacional para exigir la liberación de los presos de consciencia de Candelaria. Además, expresó que participará en actos de solidaridad con el movimiento de resistencia a las presas hidroeléctricas en el Día Internacional contra las Represas y por los ríos, el próximo 14 de marzo, y se sumará a las acciones de la “Huelga Política Nacional”, convocada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y anunciada para el próximo 16 de marzo. Denunció una “coalición” entre la CFE y la Procuraduría General de la República para “fabricar delitos e inventar acusaciones falsas” en contra de quienes luchan por una tarifa justa, así como “las órdenes de aprehensión que se han girado en contra de integrantes de nuestra Red Nacional en Ixtepec y Santa María Xhadani, Oaxaca; Minatitlán y Tatahuicapan, Veracruz; Candelaria, Campeche, así como de integrantes de la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos”.
Para más información:
- AI: “Líderes de protestas castigados por luchar contra elevadas tarifas eléctricas en México” (04/03/2010)
- Boletín de prensa de la Red Nacional de Resistencia Civil a las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica sobre la declaración de AI (05/03/2010)
- Boletín de prensa de la Red Nacional de Resistencia Civil a las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica tras su Segundo Encuentro (03/03/2010)
- Entrevista con Sara López González, Guadalupe Borjas y Joaquín Aguilar en el penal de San Francisco Kobén, Campeche, realizada por el Comité de Derechos Humanos “Digna Ochoa” de Tonalá, Chiapas (video) (12/02/2010)
Más información de SIPAZ:
- «¡La luz es del pueblo!» (SIPAZ Informe Vol. XIV No. 3, noviembre de 2009)
- Campeche: Encuentro Nacional por la Liberación de los Presos Políticos de Candelaria, Campeche (01/10/2009)
- Chiapas: Pronunciamientos de solidaridad con los 5 detenidos en Candelaria, Campeche (16/07/2009)
- Campeche: Detención violenta de integrantes del Movimiento Contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica en Candelaria, Campeche (13/07/2009)
- México: Se constituye la Red Nacional de Resistencia Civil a las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica (19/05/2009)