Los días 21 y 22 de marzo, tuvo lugar el II Encuentro Binacional Chiapas-Guatemala por la Defensa del Territorio que se centró principalmente en los temas de la minería, las represas y la defensa del agua. Los participantes provenientes de ambos lados de la frontera pudieron compartir sus dificultades y experiencias de lucha. El Encuentro fue realizado en el pueblo de San Antonio Huista, municipalidad de Huehuetenango en el norte de Guatemala, una zona donde justamente se han venido desarrollando varios proyectos de minas y presas impulsados por empresas transnacionales.
Varias organizaciones de Chiapas asistieron, incluyendo la Organización campesina Emiliano Zapata, OCEZ-FNLS, el Movimiento de Resistencia Popular del Sureste-MRPS-FNLS, el Colectivo de Mujeres Rosa Luxemburgo-FNLS, el Frente Regional Contra las Privatizaciones FRCP-FNLS, CIEPAC, Otros Mundos Chiapas y la Asociación Civil Dos Valles Valientes- FRENTE CIVICO CHICOMUSELO. En el caso de Guatemala, asistieron diversas organizaciones sociales y representantes de comunidades. SIPAZ también estuvo presente en el evento
Uno de los temas céntricos fue la minería, una problemática creciente tanto en Chiapas como en Guatemala. Se enfatizó particularmente la experiencia de consultas comunitarias que se han organizado en Guatemala para enfrentar las empresas mineras: organizadas por la Asamblea Departamental por la Defensa de los Recursos Naturales, han constituido una forma indígena que respeta el proceso tradicional de toma de decisiones dentro de la comunidad. A la fecha, es un formato que han usado 23 comunidades en la municipalidad de Huehuetenango, con la participación de casi 350,000 personas. Todas esas comunidades se han pronunciado para rechazar la explotación minera en sus tierras.
La declaración final del Encuentro subraya: “Llamamos a todos y todas a una movilización permanente, rompiendo fronteras impuestas, libre de violencia contra las mujeres, retomando las luchas y resistencias históricas de nuestros pueblos, para construir otro mundo posible.”
Para Más Información:
Carta Abierta II Encuentro Binacional por la Defensa del Territorio, San Antonio Huista, Guatemala
Convocatoria a II Encuentro Binacional, Centro de Medios Independientes Guatemala